Samuel Bossini
(Fragmento)
—Comencemos. ¿Cuándo fue su encuentro con la poesía?
—Ese encuentro es tan increíblemente remoto, sin jugar con ningún vocablo, como increíblemente próximo. Desde luego, yo pienso que tiene que ver, cosa muy frecuente por aquí y por otros lados, con la vivacidad de la tierra, de las cosas de la tierra. Llámese viento, ventolera. Llámese polvo, llámese zumbido del agua (yo vivía a orilla del mar). Yo creo que en mí operó muy fuertemente lo natural; claro, se explica, ¿no? Estoy hablando del plazo de mis cuatro o cinco años de edad, a lo mejor de antes, pero pienso que a esa altura yo no podía oír nada que no fuese el ejercicio vivo de las cosas. El sonoro zumbido de las aguas, del mar, el viento; el ventarrón era el personaje de mi vida, un mundo muy pequeño que a mí simplemente me parecía que era el mundo entero. Y nunca creí o quise creer que ese paraje tan pequeñito, un mineral de carbón, fuera breve, reducido… yo pensé que ése era el mundo, no más.
—Cuando usted salía a la poesía, quien estaba era Pedro Prado, ahora un poeta un poco olvidado, pero que en su momento era un escritor que marcaba toda una línea.
—Claro. Esta pregunta tuya me parece más interesante todavía. Porque me toca en mi juego de escribir, de creer que escribo poesía, o de que pensé poesía. Yo leí temprano algunos poetas chilenos, de los cuales uno era este Pedro Prado que tú me señalas. Un escritor que había nacido en el año no sé qué, pero que se había hecho escritor en el año 1908 del siglo anterior. Qué remoto nos queda. Cien años para atrás ya. En 1908 había escrito un libro que se llamaba Los pájaros… no sé qué. Era Los pájaros salvajes. No, ahora recuerdo, Flores de cardo. Qué raro el nombre, qué divertidamente modernístico. Flores de cardo para oponer a la idea de fragilidad y la gracia de la flor: la aspereza, la dureza, una antinomia demasiado visible seguramente. Sin embargo a mí me gustaba, pero no pensando nada. Me gustaba ese papel del señor Prado, que supe era un arquitecto, un señorito, un niño bien del pequeño Santiago de Chile de esos años.
—Quien irrumpe con fuerza, inclusive antes que Neruda, es Vicente Huidobro. Quien trae inquietes de Europa…
—Yo, a Huidobro, lo he leído pero casi paralelamente con Neruda. A la que leo antes, un poquito antes, es a la Mistrala. En unos papeles muy feos, de un libro muy feo de lectura para niños que se llamaba Libro de lectura, que nos ponían en el colegio, en la escuela pública. Y el libro de ella se llamaba: Desolación, un aburrimiento de título. No era ajeno a lo que ella misma había vivido allá en Magallanes, por la punta sur de Chile. Allí había escrito aquel libro, que vino a ser publicado tarde, en el año 22, que fue publicado en Nueva York. Pero eso es un cuento aparte. El juego de la publicación no tiene nada que ver con la escritura de esa mujer. Los papeles de ella me gustaban. Y ¿sabes por qué me gustaban, Samuel? Porque la palabra que ella hacía era ruda, tan vivaz y a la vez de tan mal gusto. Eso me encantaba porque se parecía a lo que yo veía a mí alrededor. Todo era feo. El feísmo de la Mistrala es una categoría, pienso ahora. Es toda una categoría estética, el feísmo ya lo es. Pero el feísmo de ella era especialmente precioso para mí.
—Y acá en Santiago de Chile, que sería el centro de la poesía y de la creación en ese momento, ¿quiénes estaban, además de los históricamente conocidos como Neruda, Huidobro, Pablo de Rocka?
—Yo llego a Santiago de Chile tardíamente. Tú sabes que es un país longilíneo; yo venía del centro sur, un poco más abajo de este lugar del que estamos hablando (Chillán), de Concepción de Chile, que fue la segunda ciudad que yo visité en mi vida, después de haber nacido en ese Lebu. El hecho de que yo saliera de Concepción, más bien de Talcahuano, un pueblito que está al lado de un puentecillo, para Valparaíso, para remontar hacia Iquique, que era del Perú en esos años antes de una guerra ominosa para mí, que era una guerra de despojo por parte de los chilenos. Entonces fui a parar a Mollendo, en el Perú. Piénsame como un muchachillo viajatario, viajero, viajerillo que empezaba a caminar con el único modo de caminar de la época —cuando no había aviones, los trenes eran malos—. Entonces uno viajaba en barcos, en barcos de cabotaje que iban parando de caleta en caleta, o de puerto en puerto. Todo esto tiene que ver con la ida a Santiago. Tú me lo nombraste, tú eres el culpable, me nombraste Santiago. Santiago, capital de no sé qué, era un pueblucho más para mí; no tenía ninguna importancia. Yo llego en el 37 de mi vida a Santiago de Chile como un forastero que ya ha visitado el hondón provincial de su país, de modo que ya tengo un exilio por dentro antes de llegar a la pequeña capital de Chile, que es Santiago —hoy tendrá seis millones, que no son nada—, y que en ese entonces tendría 600 mil personas nada más.
—Cuando llegó, ¿con qué se encontró? Su primer libro es de aquí, en Santiago.
—Sí, yo escribo un libro más adelante, me demoro; yo soy moroso, siempre moroso. Yo siempre me he demorado. La única prédica que he dado en mi vida es no apurarse. Ser lentiforme y demorarse. A mí me ha funcionado la idea de la mora y la demora. Demorarse, no andar a la carrera. La prisa, el éxito, o como se quiera llamar: lata, trampa, autotrampa, no sirven. Yo escribo mucho más adelante de ese plazo en que llego a Santiago. Me encuentro con un paisaje literario, en el año 37, divertido, curioso, bonito. Estaba plenamente vigente Huidobro: todavía vive ahí, viene a morir en el año 48. Neruda estaba ausente, pero muy visible, muy presente. Estaba también la Mistrala, errante ella; mientras yo era un muchacho, ella estaba siempre fuera del país. Prado, que tú me mencionaste, existía. Un señor que se llamaba Joaquín Edwards Bello era un periodista bueno, estimable, tío de un señor más conocido hoy día (Jorge Edwards). ¿A quién más leía? A Manuel Rojas: llevaba mi apellido, no tenía nada que ver conmigo. Había nacido en Argentina, curiosamente más por azar que por otra cosa. Era hijo de padres chilenos. Llegó a ser un gran escritor, y lo era ya entonces cuando yo entré a Santiago de Chile. Otro bueno era José Santos González Vera. Muy parco, muy azorinesco, muy en la cuerda o parentesco de Azorín. Me parecía un buen escritor porque era un podador. Yo ya estaba por la poda; desde temprano fui podador. La poda se hizo necesaria. Un instrumento que parece un desinstrumento, pero yo no era un goloso de decir, sino un parco. ¿Dónde aprendí la parquedad y la poda? Leyendo a los clásicos. ¿Dónde leí a los primeros clásicos en grande? Cuando era niño, en un internado de pobres, o de ricachones más bien. Pero yo era un becario de ese internado. Me gustó leer en la biblioteca del colegio a los grandes clásicos de todos los tiempos. En los clásicos aprendí la poda y aprendí en ellos la demora. Por eso digo siempre que no he progresado gran cosa desde aquellos días míos de niño.
—¿Cuál es el título de su primer libro?
—Ese primer libro lleva un título, un designio genérico divertido, pero nada singular. Yo creía que era muy mío (nada es tan de no uno, nada es tan de uno, casi nada es de uno). Después vine a descubrir que ese título andaba también en un escrito de un filósofo, pensador francés del XVIII, y podía haber andado en un papel del mismo Breton, padre del surrealismo. Me refiero a La miseria del hombre. Alguien que estaba tan en boga, un escritor de tercera clase para mí, estimable persona sin embargo, discutido como todos los seres humanos discutibles, dijo que yo le había robado su título: las miserias del temperamento. Yo le respondí: no sea ridículo, hombre, las palabras están para usarlas. Además, Temperamento no es lo mismo que decir Hombre. Yo decía la miseria del hombre, o sea la fragilidad humana. ¿Quién no sabe que somos frágiles? No es ninguna adivinación eso.
—Un grupo que tuvo peso en Chile, como Qué en Buenos Aires, fue la Mandrágora.
—Es que la Mandrágora no existe. Eso es lo único que me permito decirte en mi temprana edad de 87 años. No existe ni existió, fue un juego, una movida de ajedrez discutible de unos muchachitos de la ciudad de Talca, en Chile, cerca de Santiago. Teófilo Cid, Braulio Arenas y Gómez Correa inventaron este proyecto. No era malo, era bonito. Mandrágora es un vocablo remoto, viene de lejos. Alreaune se dice en alemán. En italiano se decía mandràgola y el mismo Maquiavelo escribió un papel sobre la mandrágora. El mito es bueno, es aproximadamente así: cuando colgaban a los condenados caía semen, porque parecía que los muchachos que estaban colgando derramaban su semen, su semillita, encima de una planta. Es muy lindo, muy hermoso. La planta recogía ese semen, esa semilla humana que caía encima de ella. Había dos ejemplares de la planta llamada mandrágora, que era una planta herbácea, de la familia de las solanáceas, como la patata. Una, el ejemplar masculino y, otra, el femenino. El que valía era el femenino. ¿Por qué razón? Porque cuando el semen cae sobre la planta femenina y uno consigue arrancarla sin caer muerto ahí mismo, obtiene de golpe la gloria, el amor, la fortuna, la alegría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario